Por era-del-Ser.
A solo tres semanas de que el Mundo Maravilloso de Calderolandia se transforme en la edición remasterizada de Jurassic Park, nuestro “Presidente del Empleo” ya anda en las nubes soñando con su “bien merecido descanso” después de su tan ardua labor en pro de la sociedad mexicana; pero sobre todo le preocupa cuánto va a extrañar las casas, los viajes, la vida de primera y, más que nada, que todo ello le salía de a gratis, pagado por los ciudadanos a los que, se suponía, era su trabajo proteger y mejorar sus condiciones de vida. Así, mientras en Tamaulipas las balaceras no paran y la violencia paraliza a los mexicanos que han sufrido el infortunio de quedar atrapados en esta guerra irracional y sanguinaria desatada por la soberbia de un político en su afán de granjearse una legalidad que no consiguió obtener en las elecciones del 2006, mientras los muertos (o “daños colaterales”, como a él le gusta llamarlos) se siguen sumando a una, ya insoportablemente larga, lista de víctimas; mientras en Coahuila las balaceras obligan a cerrar el puente internacional de Piedras Negras con Eagle Pass y las ciudades se ven paralizadas por los “narcobloqueos” y sus habitantes poco a poco se van acostumbrando a vivir en aquel ambiente de terror y de muerte, Felipe Calderón Hinojosa se dedica a promover El Buen Fin (endróguese ahora, sufra después; ¿no debería de ser prioritario el fomento al ahorro que no al gasto?) y a expresar su pesar por la pérdida de las bondades que se reditúa a quién, en México, logre el máximo cargo de Presidente de la República: “probablemente, ahora que no sea presidente, va a estar más difícil para mí, porque ya no estará para mí disponible la casa de la Base Aérea [de Cozumel]” (MVS Noticias, Primera Emisión, Mesa de Análisis Político, 5 de noviembre de 2012), se queja el “insigne mandatario”.
Pero, ¿es verdad que Felipe Calderón y su familia quedarán imposibilitados económicamente para vacacionar en lugares como Cozumel u otros centros turísticos nacionales o extranjeros? ¿Cómo se premia, en México, a sus gobernantes sin importar que su ejercicio haya sido bueno, regular o malo; o, como en el caso del gobierno de Felipe Calderón, que deje como consecuencia de sus actos y decisiones políticas un país bañado en sangre y sumido en una atmósfera de violencia que afecta ya a la mitad del territorio nacional en forma declarada y al resto bajo la amenaza de llegar a vivir lo mismo que nuestros desafortunados hermanos del norte? ¿Cuál será el “terrible castigo” que recibirá Felipe Calderón Hinojosa por sus crímenes de lesa humanidad a partir del 1 de diciembre de 2012? Veamos, Felipe Calderón Hinojosa y su familia recibirán a cuenta del pueblo mexicano:
· Una pensión vitalicia (¡si, por el resto de su vida!) de 215,000 pesos mensuales.
· Un aguinaldo anual de 43,000 pesos.
· Un seguro de vida por 8’000,000 de pesos.
· Un seguro de gastos médicos para él y su familia equivalente a 390,600 pesos.
· Resguardo personal y familiar a través de personal del Estado Mayor Presidencial. A su servicio quedarán:
v 45 elementos del Ejército (4 jefes de tropa, 8 oficiales y 32 miembros de tropa).
v 22 elementos de la Marina (2 almirantes, 4 oficiales y 16 miembros de tropa).
v y 23 empleados administrativos.
Todo esto pagado con nuestros impuestos. Sé que 215,000 pesos no suenan muy impresionantes para alguien que ha desempeñado el puesto de Presidente de un país, pero a ello hay que sumarle los sueldos de todo el personal que quedará a su servicio. Si alguien tiene ganas de mentar madres, siéntanse en confianza, es ahora el momento.
En fin, en un país como el nuestro en donde reina la impunidad, nuestros políticos se sienten seguros de que no tendrán ningún problema que les quite el sueño, nadie les reclamará nada, nadie les exigirá cuentas, nadie osará impedir que sigan medrando de la riqueza nacional a través de sus familiares o amigos. ¡Este sí que es un país de ensueño!
Bueno, pero al final, sí hay algo que reconocerle a Felipe Calderón: durante su gobierno, con su Guerra Contra el Narco, logró que el Día de Muertos en México sea una fiesta verdaderamente NACIONAL.
No hay comentarios:
Publicar un comentario