Durante 228 días mis
compañeros y yo le hemos hablado de infinidad de temas, hemos tratado de
informarte con el mayor apego a la verdad y siempre promoviendo el pensamiento
crítico, el uso responsable de la información y el uso estricto de fuentes
verificables y veraces, porque consideramos que como ciudadanos mexicanos
tenemos un deber ineludible con nuestra patria, pero sobre todo con nuestra
gente que merece ser tratada con justicia, equidad, dignidad, paz, tolerancia,
paciencia, amor, honestidad, responsabilidad y gratitud. Porque México somos
todos y cada uno, los indígenas y los mestizos, los pobres y los ricos, los
jóvenes y los ancianos, los hombres y las mujeres. Todos.
Durante
todo este tiempo le hemos presentado una serie de documentos informativos,
reflexiones filosóficas, crónicas históricas, análisis políticos y todo un
portafolio de información a fin de que usted tenga a su mano una visión más imparcial
de lo que acontece en México todos los días.
Nuestra
intención primordial es conjugarnos con todas las voces que disienten y que
encuentran en el internet su principal medio de difusión; obviamente tratando
de revertir lo información distorsionada y manipulada por los medios de
comunicación tradicionales y oficialistas.
Existe
este inevitable contraste, probablemente usted se ha dado cuenta de que la
televisión, la radio y los principales periódicos de circulación nacional le
dicen una cosa; por otra parte, nosotros, con los pocos medios a nuestro
alcance le decimos una cosa distinta que por lo regular se contraviene el discurso
oficial.
Muchas
veces. Ante tales circunstancias, nuestro blog siempre ha tenido el cuidado de
brindarle una serie de datos comprobables a fin de demostrarle que le estamos
diciendo la verdad; inclusive, en muchas ocasiones los datos que le
proporcionamos aquí no proceden de fuentes asociadas con las izquierdas, sino de
los mismos datos otorgados por el Gobierno Federal y medios tradicionales como
la misma televisora de Chapultepec.
Ojalá
hayamos logrado durante todos estos días de arduo trabajo, demostrarle que las “noticias”
oficiales solamente son hipocresías y mentiras de un régimen que pretende
mantener el autismo social en el que está sumergida nuestra gente.
Este
día quiero pedirle, mi gentil lector, que haga una pausa y reflexione un poco.
¿Qué piensa usted? Considero que lo que perciben las personas, cada una dentro
de su respectiva realidad, es la evidencia más trescendental sobre la situación
que atravesamos todos los mexicanos.
Convénzase
únicamente de lo que usted piensa, pero escúchese bien, escuche lo que le grita
su cerebro y lo que le clama su corazón. ¿De verdad cree usted que las cosas
están bien así cómo están? ¿De verdad considera que los políticos trabajan por
el bien colectivo? ¿En serio no siente como que le están robando o viendo la
cara? ¿No tiene la sensación de que podríamos estar mucho mejor? ¿No percibe
que las cosas cada día están peor? ¿Se siente seguro y feliz al salir a la
calle por cualquier razón? ¿Se siente satisfecho con su vida, con su país y con
su gente? ¿No tiene usted miedo de perder su trabajo? ¿De ser asaltado, herido,
violado, asesinado? ¿No le aterroriza que no le alcance el dinero de su sueldo?
¿No quiere un país más justo para usted y para los suyos? ¿Confía usted en las
instituciones y en las autoridades?
Respóndame
con toda sinceridad estas cuestiones y entonces sabrá que a pesar de lo que le
digan y le insistan, las cosas en México están muy mal. No se trata de
pesimismos ni optimismos, solamente de objetividad; pero si así fuera, llámenos
optimistas, porque a pesar de la gravedad de la situación existimos mexicanos
que pensamos que todo puede cambiar y salir bien, por eso hacemos algo al
respecto. Insisto, es hora de despertar.
Ptolomeo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario