Últimamente he
pensado mucho en la necesidad de contar con un instrumento que sirva para
traducir los discursos emitidos por la clase política que tristemente tiene el
poder de tomar decisiones a nuestro nombre, algo así como un diccionario en donde
uno pudiera acudir para desentrañar la verdad oculta dentro de cada una de las
palabras emitidas por estos personajes, aunque lo más probable es que el
noventa y nueve por ciento de ellas estén huecas en las otras podría hallarse
el sentido real de lo que dicen.
Pero, ¿de dónde ha surgido esta
disparatada idea? La respuesta es sencilla: de los continuos mensajes que a lo
largo de mi vida he escuchado como el de decir que no se quiere privatizar
algo, por ejemplo la industria petrolera, sino tan sólo que se va a fortalecer para que
todos seamos felices y vivamos mejor― ya casi escribía más y mejor―, pues es lo
acostumbrado en estos días; es la forma de “vendernos” sus productos, en este
caso reformas.
La forma
mañosa de comportarse de estos personajes, ha hecho que cada que abren la boca
para decir algo, los miremos con absoluta desconfianza; la reciente
“explicación” sobre lo sucedido en la torre de PEMEX es un botón que muestra
esta desconfianza crónica de los ciudadanos hacia el gobierno. Y es que tenemos
en nuestra historia una larga lista de mentiras, trampas, traiciones e
impunidad que la justifica.
La
confianza se gana con los actos, no puede comprarse como unas elecciones, no se
puede sobornar a los ciudadanos para que crean lo que se les dice. Decía que
había pensado en la necesidad de una herramienta, algo así como un diccionario,
pero creo que en este caso una buena herramienta sería hacernos una serie de
preguntas como las siguientes: ¿Qué dice? ¿Por qué lo dice? ¿Es cierto? Dejo
para el final una que considero, en este caso de vital importancia ¿Quién lo
dice? En realidad todas ellas se relacionan entre sí, pero, muchas veces, el
saber quién es la persona o el medio que tenemos enfrente (que intereses puede
tener) nos ayudará a esclarecer el asunto.
Funes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario