lunes, 11 de marzo de 2013

Glosario de frases: Violencia de género III



De nuevo con reflexiones de la violencia diaria que se vive y se reproduce entre nosotros. Con el motivo de entender el fenómeno creciente de las violaciones de mujeres en el Estado de México, hemos investigado y dado con el término de la violencia simbólica. “Violencia simbólica es un concepto instituido por el sociólogo francés Pierre Bourdieu en la década de los 70, que en ciencias sociales se utiliza para describir una acción racional en donde el "dominador" ejerce un modo de violencia indirecta y no físicamente directa en contra de los "dominados", los cuales no la evidencian o son inconscientes de dichas prácticas en su contra, por lo cual son "complices de la dominación a la que están sometidos" (Bourdieu, 1994).” Y pues ahí van más apuntes de distintas personas.

Enrique Burgot

“Mi hija secuestrada, torturada/Mordida, golpeada, pateada/Quemada, manos esposadas, violada, estrangulada/Sin piel/Sin corazón/Sin alma/Por corazón-roca/Por alma-hueca/Por mano diabólica/Mi hija/Botada como cosa desechable/Tratada como desecho/Mi hija desdeñada/Difamada, desgraciada, calumniada en su virtud/Vilmente/Falsamente/Cobardemente/Aquellos en el poder/Sin corazón/Sin oídos para oír/Sin ojos para ver/Sin alma para buscar justicia. Para mi hija”. Eugenia Muñoz, abril 7 de 2004.

“Por otro lado, la violencia y el terrorismo patriarcal lo reproducen tanto hombres como mujeres y atenta contra aquellos que no coinciden con los parámetros establecidos de normalidad según esa lógica, por ello los crímenes de odio contra homosexuales, lesbianas, otras masculinidades, otras feminidades, niños y niñas abusadas. Todo aquello que no aparezca como fiel reproducción del modelo patriarcal tiende a ser eliminado.”

“Siempre surgen problemas con el concepto de violencia de género. DEFINICIÓN (a bote pronto): Violencia de género es un tipo de violencia específico que se ejerce contra las mujeres y tiene múltiples caras (simbólica, física, económica, obstétrica...), se trata de una violencia estructural que tiene su origen en la organización heteropatriarcal de la sociedad. El resto de casos o violencias ha de ser analizado desde otro prisma. No son comparables, lo que no significa que se esté negando o no se tenga en cuenta nada "que sea cierto".”

“Debemos negarnos a aceptar que continúen los abusos y la violencia contra las mujeres y las niñas. No podemos permitirnos ser pasivos, teniendo en cuenta a todas las mujeres que sufren violencia, persecución y toda clase de injusticias. Por el bien de nuestras hijas y nietas, no podemos quedarnos sentados y no hacer nada. Al hacerlo, ponemos en riesgo su futuro. La equidad de género no es solamente posible, sino también necesaria. La discriminación y violencia contra las mujeres nos impiden convertirnos en una sociedad libre y equitativa. La violencia contra las mujeres y las niñas representa un crimen contra todos y cada uno de nosotros. Pongamos fin a la violencia contra las mujeres. Debemos llevar a los culpables ante la justicia y terminar con la cultura de la impunidad.” Bianca Jagger es directiva de Amnistía Internacional (EE UU) y embajadora extraordinaria del Consejo de Europa.

NOTA DEL PAÍS – 27 FEBRERO 2013 – EP
Una niña de 15 años que fue violada ha sido condenada por un tribunal de Maldivas a 100 latigazos y a permanecer bajo arresto domiciliario durante ocho meses por tener relaciones sexuales prematrimoniales, según han informado las autoridades judiciales.

La adolescente fue violada por su padrastro, quien la dejó embarazada y, tras dar a luz, mató al bebé. Tanto el hombre como la madre de la niña están a la espera de ser juzgados, en este último caso por encubrimiento. A pesar de ello, la joven también ha sido procesada y, finalmente, condenada por haber mantenido relaciones sexuales prematrimoniales, un delito tipificado por el Código Penal de Maldivas, según ha informado la cadena británica BBC.

La portavoz del juzgado juvenil que ha conocido este caso, Zaima Nasheed, ha justificado la condena, explicando que -según las autoridades judiciales- la adolescente cometió el delito voluntariamente. Aunque deberá ingresar de inmediato en un centro de menores para cumplir con el arresto domiciliario, la joven no recibirá los 100 latigazos hasta que cumpla los 18 años de edad, a  menos que lo solicite antes. El caso se destapó después de que se denunciara ante la Fiscalía el asesinato de un bebé en la isla de Feydhoo, perteneciente a la administración de Shaviyani Atoll, ubicada en el norte del país asiático. Amnistía Internacional (AI) ha considerado que la condena "es cruel, degradante e inhumana" y ha denunciado que no es el único caso. "El mes pasado, otra niña que había sufrido abusos sexuales fue condenada a la misma pena", ha dicho el investigador Ahmed Faiz.

Además, la organización humanitaria ha instado al Gobierno de Maldivas a abolir este tipo de penas. "Estamos sorprendidos de que no haya hecho nada para frenar este castigo", ha declarado. En  respuesta, el Ejecutivo ha manifestado que no está de acuerdo con la pena y que emprenderá las  acciones necesarias para cambiar la legislación vigente sobre la materia.




No hay comentarios:

Publicar un comentario