miércoles, 13 de marzo de 2013

Los primeros 100



La semana pasada, el “régimen” peñanietista conmemoró con bombo y platillo los primeros cien días de su “gobierno”; lo hicieron en un acto protocolario y solemne en el que se derrochó toda gala y vanagloria. En dicho evento Enrique Peña se jactó de los “logros” alcanzados por su “mandato” durante este lapso de tiempo.

Durante diecinueve largos minutos de verborrea demagoga, el gran usurpador, describió lo que él considera los avances de su “gobernación” en cinco ejes fundamentales:

“El Gobierno de la República tiene visión y rumbo claro del país que quiere; son cinco grandes metas nacionales a las que aspiramos: lograr un México en Paz, tener un México Incluyente, alcanzar un México con Educación de Calidad para Todos, construir un México Próspero y hacer de México un Actor con Responsabilidad Global”[i].

Lo más ridículo del asunto es que al igual que aquel otro espurio, Felipe Calderón que vivía en su Calderolandia, Enrique Peña parece no tener ni una diminuta idea de la grave realidad que atraviesa nuestra nación; y por lo visto, Peña vive en su País de los Ositos Cariñositos.

Si no me cree usted, mi querido lector, le suplico que tenga a bien revisar el discurso íntegro de este señor el cual encontrará en este enlace[ii], y estoy seguro de que después de hacerlo, usted coincidirá conmigo en que el discurso tiene un tono tremendamente ufano; el discurso pretende hacernos creer que México ya es otro México y que sólo le bastó al PRI gobierno escasos 100 días para solucionar los miles de problemas que aquejaban a nuestra nación por culpa de esos otros gobiernos panistas en los que el país se desmoronó.

Pero ¿en serio usted cree vivir en un país mejor a sólo cien días del retorno del PRI? Para nada señor lector. Enrique Peña dice que se han comenzado a allanar logros importantes, y yo digo que no, que nada de lo que diga es mínimamente cierto, y ese es exactamente el sentir de millones de mexicanos que perciben cotidianamente una realidad mil veces más adversa que la que habita en los “felices” discursos del gran usurpador. A las pruebas me remito, faltaba más:

Peña dice que México está en paz, sin embargo, prácticamente desde el inicio de su gestión, han aparecido en diversas zonas del país grupos de autodefensa impelidos por la necesidad desesperante de orden, paz y justicia de miles de poblaciones mexicanas que ya no están dispuestas a padecer ni la violencia ni la delincuencia y que ya no pretenden dejar esta tarea en las policías  municipales, estatales y federales que sólo han dado muestras de corrupción[iii] y coacción con el crimen organizado.

Peña dice que hay paz mientras en Jalisco el secretario de turismo es asesinado en una escena ultra violenta[iv]; lo dice y mientras tanto en un puente de Saltillo se hallan colgados cinco cadáveres, amputados de brazos y con señales de una brutalidad y tortura atroces. Se atreve a decir esto mientras hace pocos días en Reynosa los ciudadanos reportaban, a través de las redes sociales, una ola de violencia y enfrentamientos armados entre narcos y militares[v]; curiosamente las principales televisoras y medios impresos no consignan ninguno de estos hechos y así le sirven a Peña de tapadera.

Peña dice que México es incluyente mientras la reciente reforma de telecomunicaciones excluye a los pueblos indígenas de su integración en los medios de comunicación y del acceso a todo tipo de medios[vi]. Al mismo tiempo promueve una reforma hacendaria que incrementará la brecha entre ricos y pobres originada por el gravamen a alimentos y a medicinas, cosa que redundará en una exclusión social masiva y que se agravará peligrosamente con la Reforma Laboral.

Peña dice que México está en vías de alcanzar una educación de calidad para todos; sin embargo no dice que la Reforma Educativa que él mismo promovió desaparece por completo el acceso a la Educación Pública, Laica y Gratuita de todos los mexicanos como un derecho constitucional.

Peña se jacta de construir un México próspero mientras promueva la privatización de PEMEX, lo que representa la completa anulación del futuro de México como nación soberana e independiente.

Por último Peña se vanagloria de hacer de México un Actor con Responsabilidad Global, cuando internacionalmente nuestra nación es una entidad gris, pusilánime y supeditada a los intereses estadounidenses que siempre laceran la integridad de nuestra patria y nuestro pueblo.

Por eso puedo decir que México, a cien días del “gobierno” neopriísta, México esta cien veces peor.

Ptolomeo.



[i] http://e-consulta.com/2013/index.php/2012-06-13-18-40-00/nacion/item/destaca-pena-nieto-logros-de-los-primeros-100-dias-de-gobierno
[ii] http://www.animalpolitico.com/2013/03/los-primeros-100-dias-de-gobierno-de-pena-nieto-discurso-integro/
[iv] http://www.eluniversal.com.mx/notas/909090.html
[v] http://www.excelsior.com.mx/nacional/2013/03/11/888381
[vi] http://aristeguinoticias.com/1203/mexico/iniciativa-en-telecomunicaciones-excluye-a-indigenas-denuncian/?utm_source=feedburner&utm_medium=feed&utm_campaign=Feed%3A+AristeguiNoticias+%28Aristegui+Noticias%29

No hay comentarios:

Publicar un comentario