domingo, 31 de marzo de 2013

Spots



Hace algunos días que llaman mi atención los spots desplegados en televisión en los cuales se hablan de las “bondades” de las reformas aprobadas por quienes integran el Pacto por México. Quiero  comentar en este espacio uno de ellos, cuyo propósito es el auto elogio por la aprobación de la Reforma Educativa, en él se ve un salón de una escuela en donde una maestra está pasando asistencia a sus alumnos que responden a los nombres de: Ortiz Josefa, Hidalgo Miguel, Juárez Benito y Vicario Leona; luego de lo cual se menciona la aprobación de dicha reforma “Para que todos los niños tengan la posibilidad de convertirse en grandes mexicanos”.

Es curioso como en este spot se utilizan personajes históricos en la búsqueda de sustentar una Reforma Educativa muy cuestionable, entre otras cosas porque pareciera que con ella se pretende dejar todo el peso de la responsabilidad educativa a los maestros. Decía que resulta extraño ver amalgamados en un spot los nombres de personajes importantes en la historia de nuestro país, junto   los de las instituciones que integran el Pacto por México, sobre todo porque muchos ciudadanos consideramos que quienes detentan estos poderes traicionan las causas sociales que en su momento defendieron personajes históricos como, por ejemplo, Miguel Hidalgo, quien en su momento convoco a una lucha armada en contra  de un poder opresor.

Estoy de acuerdo de que en este país se necesita de una mejor educación, sin embargo, desconfío de que el actual gobierno esté realmente interesado en fomentarla, parece más interesado en auto legitimarse por medio de spots y golpes mediáticos como el asestado con la detención de Elba Esther Gordillo, que realmente preocupado por un cambio de fondo en la corrupción que afecta a México y cuyo principal exponente es él mismo.

Hace algunos días mientras viajaba en el metro escuché a un grupo de estudiantes que discutían sobre el papel que debían de jugar en la sociedad. Uno de ellos hablaba de manifestarse y concientizar a la sociedad, mientras el resto le decían que si era estudiante lo mejor que podía hacer por su país era terminar una carrera y ser el mejor.

En lo personal creo que, si bien este país necesita de excelentes: médicos, ingenieros, maestros, técnicos, etc., necesita sobre todo, de más ciudadanos críticos que busquen el bienestar colectivo, ya que se puede ser el mejor dentro de un área específica y trabajar arduamente sin que eso beneficie a la sociedad en su conjunto, tristemente en muchas ocasiones nuestras habilidades terminan siendo explotadas para el beneficio de unos pocos que se enriquecen de manera grosera mientras el resto de la sociedad padece.

Funes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario