martes, 9 de abril de 2013

Dilucidaciones



Esta, probablemente sea mi colaboración más breve desde que escribo aquí, en Memoria y Fraude, y es que en esta ocasión quiero permitirme dilucidar sobre diversos hechos que han acontecido durante la última semana, y de igual manera es mi deseo, compartirlos con usted, mi querido lector.

En primer lugar pienso en el desalojo violento que hizo la policía federal y estatal de Guerrero, de los maestros integrantes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero y me entristece ver el odio que brota de los rostros de los policías que perpetraron tal medida represiva y me pregunto ¿acaso no tendrán hijos? ¿acaso sus sueldos de policías les son suficientes para matricular a sus hijos en escuela particulares bajo el paradigma estúpido de que la educación pública carece de calidad? ¿acaso no fueron alguna vez niños inocentes, estudiantes, que soñaban con llegar muy alto y hacer todos sus sueños realidad? ¿acaso cuando niños, no padecieron las carencias y deficiencias en sus escuelas causadas por el olvido en que las autoridades han dejado al sector educativo? ¿acaso no fueron esas mismas carencias económicas las que les impidieron acceder a niveles educativos superiores teniéndose que conformar con ser granaderos y golpear gente para ganarse un pan? Eso sí, cuando se trata de narcobloqueos nunca existe una coordinación policial tan masiva y tan expedita que tanta falta hace en este país sometido por el crimen, sobre todo en estos últimos cuatro meses que han sido los más violentos de todos los tiempos.

Y todo esto me lleva a pensar en la horda de políticos demagogos de todas las fracciones que satanizan las movilizaciones magisteriales y vociferan que la Reforma Educativa no se detendrá porque el hacerlo sería ir contra la Constitución misma ¿entonces ya se les olvidó que fueron ellos mismos los que ultrajaron las libertades y garantías consagradas en esa misma constitución cuando la tasajearon en aras de aprobar las impopulares reformas laboral y educativa? ¿Es que acaso esa veneración a nuestra carta magna es comodina? ¿Es que acaso eso no era ir en contra de la Constitución?

Por otro lado, la Secretaría de Gobernación se vanagloria de que su aparato de espionaje (CISEN) ha impedido el asesinato de dos políticos de izquierda, uno de ellos, figura tremendamente cercana a López Obrador ¿acaso no suena esto a pretexto barato para reactivar el aparato de espionaje, intervención, tortura y represión tan característico de los viejos regímenes priístas, justo cuando a mediados del sexenio calderonista atravesó una fuerte crisis que casi lo hace desaparecer? Y entonces ¿Dónde carajos estaba el CISEN cuando el priísta, recién nombrado, Secretario de Turismo de Jalisco, fue asesinado? ¿Acaso no se ve muy prefabricado este show?

Y por último, a muchos les ha agarrado el pánico cuando escuchan de las confrontaciones belicistas entre Corea del Norte y los Estados Unidos, y no han faltado los que de inmediato, sin un juicio de por medio, se adelantan a ponerse del lado americano y a denostar a los norcoreanos prejuzgándolos de terroristas, lunáticos y homicidas; cómo si el historial de la Unión Americana fuera inmaculado y no tuviera cola alguna que le pisen. Sólo creo que algo muy grande hay de por medio como para que la nación “más poderosa del mundo” se sienta amenazada por países muy chiquitos como Afganistán, Irán, Irak, Corea del Norte y Cuba que a duras penas juntan entre los cinco tres ojivas nucleares, en contraste con las miles que dispone el gobierno de Barak Obama; pero que eso sí, aquellas “pequeñas” naciones son mil veces más ricas en recursos, en hidrocarburos, y disponen de posiciones geográficas estratégicas que a los gringos les provoca la más de las recalcitrantes envidias. ¿por qué será?

Ptolomeo

No hay comentarios:

Publicar un comentario