¿Se ha fijado usted, mi
querido lector, en las noticias de los últimos días? ¿Les ha puesto atención? ¿Se
ha fijado que la noticia estelar del fin de semana fue la caída de un autobús
de pasajeros en un barranco en un paraje de Veracruz? ¿Se ha dado cuenta que la
segunda noticia más importante que encabezaron los diarios de este lunes fue el
triunfo futbolístico del América sobre la escuadra del Guadalajara? Pero por si
usted no se había percatado de esto, le invito a que visite la siguiente liga y
constate que los noticieros últimamente están atestados de trivialidades[i].
¿En
verdad nada pasa? ¿O es que acaso los principales problemas de interés nacional
también se tomaron un descanso y se fueron a vacacionar a alguna de las
atiborradas playas mexicanas? ¿Acaso las grandes contingencias desaparecieron
de un momento a otro? Entonces ¿A dónde se ha ido la narcoviolencia? ¿Qué ha
pasado con las mentadas reformas estructurales? ¿Qué sucedió con la explosión
de PEMEX y su inminente privatización? ¿De pronto los maestros de diversos
estados que decidieron destinar su semana vacacional para protestar por las
reformas laboral y educativa fueron abducidos? ¿A dónde carajos se fue todo
eso?... A ninguna parte…
Los
problemas siguen ahí, no amainaron siquiera durante estos días de asueto,
curiosamente la narcoviolencia se arreció durante estos días “santos”: Hallan
nueve cuerpos en interior de una camioneta, en Ciudad Victoria[ii], aparecen 7 ejecutados en
Uruapan, Michoacán; todos sentados en sillas[iii], ejecutan a paciente
dentro del hospital Ángeles Interlomas[iv], asesinan a siete
personas en un bar norte de México, violencia resurge[v].
Las
reformas estructurales siguen avantes e imparables con su afán privatizador
mientras los vacacionistas se hundían en su absoluta apatía en estos días de
descanso y como puntillazo, en el distrito federal, mientras una parte
importante de sus habitantes se encontraban ausentes vacacionando, el gobierno dio
luz verde a la alza de las tarifas del transporte público, muy a la usanza de
los regentes priístas como una medida de desmovilización popular ante la
adopción de una medida que claramente lacera el gasto familiar.
Y
mientras muchos de nosotros estábamos de descanso, los profesores de la CNTE
decidieron emplear los días de asueto para manifestar su inconformidad con la
reforma educativa como una medida de presión: “las protestas de los docentes no
se interrumpieron durante el actual periodo vacacional. Los integrantes de la
CNTE marcharon, establecieron un plantón en el centro de la capital, tomaron
cuatro radiodifusoras y dos televisoras, así como las casetas de las
principales carreteras. Todo durante la Semana Santa[vi].”
Por
otro lado las indagatorias sobre lo ocurrido en el edificio B2 de la Torre de
PEMEX ha ido dejándose al olvido y al parecer, hoy en día, muy pocas personas
parecen seguir interesadas en lo que realmente sucedió; paralelamente las “gestiones”
del “gobierno” peñanietista a fin de allanar la retrógrada reforma energética
se desarrollan en el más inaudito silencio a fin de dar madruguete al pueblo
con la privatización del petróleo.
Estas
son las verdaderas noticias, mi querido lector, estas son las cosas que
deberían estar ocupando nuestras mentes y nuestros esfuerzos. Pero el aparato
mediático, cómplice del este “gobierno” neoliberal, sólo le interesa mantener
nuestra atención distraída con noticias estúpidas como las pijamas “inteligentes”.
No se distraiga señor lector, ahora es cuando más se necesita de su atención.
Ptolomeo.
[i] http://tvolucion.esmas.com/noticieros/primero-noticias/
[ii] http://www.excelsior.com.mx/nacional/2013/04/02/891793
[iii] http://www.oem.com.mx/laprensa/notas/n2924344.htm
[iv] http://www.proceso.com.mx/?p=337785
[v] http://mx.reuters.com/article/topNews/idMXL2N0CL0HV20130329
[vi] http://e-oaxaca.com/2013/index.php?option=com_zoo&view=item&layout=item&item_id=9768
No hay comentarios:
Publicar un comentario