jueves, 20 de septiembre de 2012

Más de uno…


Son muchos los sucesos que nos tienen en vilo y asombrados desde las pasadas elecciones presidenciales. Comenzando, claro está, por el conjunto de irregularidades que enmarcaron el evento: el sorianazo, la narco imposición del narco presidente por la narco televisora, las muchas y muy sonadas marchas contra la imposición y, más para acá, la declaratoria de AMLO de seguir la lucha a lado del pueblo, pero pacíficamente. Lo más triste de estos días ha sido la desaparición de nuestro querido 5anto y, peor aún, el cese de actividades del 5antuario. Todo esto nos remite al gobierno de terror y represión que se anuncia venidero y a todo vuelo con la investidura próxima de Espurio Enrique II.
La desaparición de periodistas y analistas políticos no es nueva, digamos que el régimen priísta se ha valido siempre de tal recurso para manipular a su antojo a la opinión pública. No obstante, el lamentable suceso nos deja ver que donde se apaga una voz, se levantarán cien o mil, porque una sociedad a fuerza de golpes va madurando. La tristeza que nos han producido los comunicados emitidos por el equipo del 5antuario, así como las cien mil aproximadas muertes de la “guerra contra el narco” o bien, la represión de que ha sido objeto la población inconforme en varios Estados de la República, no han aparcado ni mermado la energía con que el pueblo sigue manifestándose; muy al contrario, crece la indignación de la masa que despierta de un largo letargo, que no está dispuesta a dormir de nuevo.

Elementos del Estado Mayor Presidencial retiran a una de las
integrantes de #YoSoy132 que hoy gritaron "asesino" a
Calderón y le reprocharon el oneroso gasto en la "Estela de
Luz".  La Jornada / José Antonio López

No creemos más en los políticos, concluimos muchos tras la actitud de las que pretenden llamarse “izquierdas”. Pero eso no importa porque la lucha sigue. Se transforman poco a poco las conciencias de los mexicanos, se levantan los puños en señal de protesta y no rendición pese a todo. No importará la lluvia ni las restricciones, si hay oportunidad de levantar el grito, de dar el grito de reprobación en medio de un zócalo medio inundado, con cuerpos policiacos listos para reprimir en todos los flancos; no importarán los vientos ni las nubes, proclamará la masa sus reclamos a todo pulmón, a toda luz, a toda tormenta. Así la ramera tenga el aparato institucional, y los medios, y las bocinas y micrófonos de su lado, no dejará de escuchar a su pueblo sediento de justicia y dignidad.
Es muy curioso que el PRI se encuentre de luto riguroso, más curiosa todavía la fuga de 132 presos. Qué curiosa también la versión televisiva del grito de independencia, una farsa a todas luces, y más farsa y más ridícula que el vestido de diseño exclusivo de Margarita Zavala. Más de uno estuvo contento el pasado domingo 16 de septiembre, más de uno sintió los ánimos renovados, a pesar del 15 tan lúgubre, vacíos los restaurantes con el pozole enfriándose, las plazas solitarias y escurridas, la gente medio triste medita en sus casas. Más de uno sintió renacer el espíritu de la lucha que sigue en sus proclamas. Más de uno, huevos y jitomates podridos en mano, pancartas y voces exaltadas,  espera la posible visita a su localidad de un Calderón o un Peña. Más de uno no está dispuesto a dejar el reclamo…    

Des Consuelo.         
  

1 comentario: